Citas

El Autor dice:

martes, 28 de agosto de 2012

Panamericanos Samsung WCG 2012


Hace ya dos días acabó uno de los eventos 'gamer' más importantes que se han llevado a cabo en Chile, país donde ser 'gamer' aún es algo poco común y quizás, porque no, mal visto. Y es justamente es esa la fuente de todo mal en lo que respecta a la organización de un evento que se supone que es algo así como los Olímpicos Panamericanos de los videojuegos y por ende, debiera tener una mejor organización que la recepción que tenga el evento, en el fondo, la calidad debe sobrar.

Existe un requisito (entre muchos) como para poder dar una opinión sobre algo; conocer, informarse, leer, estudiar o sencillamente vivir dicha experiencia. De buenas a primeras no fui al evento en el Movistar Arena de Santiago de Chile, pensé en comprar entradas en la misma puerta ya que jamás se me ocurrió que se les irían a acabar, buena señal. Pero si estuve muy atento al streaming desde www.ligasamsung.cl, donde yo diría que se vive un 50% del evento (al menos a nivel competitivo, que es lo que me importa) sin contar los stands o zonas de juego gratis.

Así que considero que mi opinión es válida al menos considerando todo lo que vi desde el stream, en otro post me presentaré más correctamente y comentaré sobre mi experiencia gamer (pero nunca, pro gamer xD).

Ok, let's see...

Lo malo:
  • El evento tuvo menos hype que el "Street Cleaner Simulator" (si, existe un juego para limpiar calles) y yo jamás vi un comercial o spot en la televisión abierta ni pagada respecto al tema, y eso que veo la suficiente cantidad de televisión como para haber visto que sea un solo aviso. Evidentemente, cualquier persona que le gusten los juegos un poco más que para "perder tiempo" sabía de la WCG.
  • Algo que noté casi al principio de la transmisión (o al menos apenas me conecté al streaming) fue que habían dos "conductores" del evento en un sitio en altura y que, básicamente, eran los maestros de orquesta durante la transmisión. Quizás estos sujetos son bien conocidos en el mundo gamer en Chile y el autor este muy perdido; pero la verdad a mi no me convencieron mucho, sobre todo porque no transmitían ni energía ni ganas, sin contar que al parecer no conocían para nada los juegos en los que se competía al mismo tiempo, sin agregar que el inglés y la pronunciación eran dignas de Lucho Jara (Chilean joke, sorry). Esto es diferente a los casters que en general estuvieron bien en juegos como Starcraft 2 y COD4, en el resto de los juegos los casters eran apenas buenos, solo ponían las ganas.
  • Entonces me disponía a ver un stream específico (tema aparte) y resulta que mientras veo una partida de Starcraft 2 distingo sin problemas un sonido de una granada, me es familiar, es de COD4, además podría jurar que escuchaba con alarmante claridad los comentarios en otros juegos. Me gustaría saber que opinan los competidores sobre eso, porque el aislamiento del ruido en los micrófonos de los casters era espantoso.
  • Con respecto a lo anterior, a veces pinchabas en el stream de Counter Strike y veías una partida de LoL, también había una pestaña sin nombre que daba algunos streams importantes. WTF?
  • Hay gente que solo va por curiosidad, algunos otros que juegan LoL o Starcraft, van a ver qué significa ser 'pro gamer'. Y si bien es entretenido ver gente casteando un juego en vivo y en directo, es poco entretenido si no se trata de enseñar a la gente que es lo que está viendo, me refiero a transmitir el conocimiento más allá de lo evidente, especialmente para juegos como LoL o Starcraft 2.
  • ¿Qué es un evento competitivo sin los competidores? Algo que me llamo demasiado la atención fue lo poco extensas y profundas que eran las entrevistas a los jugadores. Cuando 'Killer' ganó su medalla, quien trató de entrevistarlo no le sacó más de un par de palabras, por dios, es 'Killer', la gente quiere saber más de él y de tantos otros buenos jugadores que estaban en el Movistar Arena.
  • La gota que rebalsó el vaso fue cuando veía el stream de las semifinales de Starcraft 2 y el comentador dijo "no hay brackets oficiales" y, con buena voluntad, puso en el streaming esto...
  • que seguramente se vio en toda Latinoamérica y, porque no, en otras partes del mundo. Los brackets no eran tan necesarios a esas alturas (2 peruanos y 2 chilenos en semis, 2 dedos de frente, ¿no? Obviamente se iban a eliminar entre países para tener una final "internacional"), pero eso no justifica la ausencia de un elemento tan fundamental en cualquier torneo como los brackets. No costaba nada pagarle unos pesos a un diseñador grafico para que hiciera unos brackets generales o temáticos para cada juego. Por dios, cualquier persona con un poco de photoshop puede hacerlo, inaceptable.
Lo Bueno:

  • En general, había buen inglés, lo cual es un requisito mínimo pero no por eso dejamos de destacarlo, al fin de cuentas estamos en Chile. En general. Pude escuchar a alguno que otro "periodista" entrevistando a jugadores en ingles, muy bien. Espero que para la próxima el inglés siga siendo un requisito.
  • Gran cantidad de actividades extras, concursos de disfraces, Miss WCG (o algo así), zonas de juego, stands para probar tablets y smarthphones, etc. Hay que mejorar algunos accesos a las zonas de juego libres eso sí, hubieron quejas con respecto a eso de nuevo.
  • Torneos amateurs, muy bien, muy muy bien. Uno va a la WCG a ver a buenos jugadores defender a sus países, ¿pero porque no ir a llamar la atención demostrando tus habilidades en algún juego? Hacer torneos para que 'gamers' más terrenales puedan ganar y ser conocidos (y quizás ganarse unos cuantos pesos y alguno que otro premio) es una de las mejores formas de hacer que llegue más gente a estos eventos.
  • Según un comentario que recibí de alguien que está muy atento a lo que es el mundo del e-sports (especialmente Starcraft) los streaming de la ocasión pasada (2011) ni siquiera eran desde el mismo PC, si no que colocaban una cámara que mostraba una pantalla gigante donde se veía el juego, o donde se intentaba ver el juego desde el stream. Si la realidad anterior fue así de mala, podemos decir sin equivocarnos que el stream mejoró bastante y creo que Liga Samsung tiene mucho que ver en el asunto. Aún queda mucho, mucho por mejorar, pero bueno, estamos en Chile y cualquier mejora se agradece, por muy mínima que sea.
  • Y por último lo mejor de la WCG, la orquesta filarmónica de Santiago tocando adaptaciones de los títulos más significativos de la historia de los videojuegos, sin asco, sin vergüenza, hay música y temas en los videojuegos que sencillamente son espectaculares (MGS someone?). Un escalofrío recorrió mi espalda cuando escuché que la orquesta tocaba los temas de Super Mario Bros., Sonic, The Legend of Zelda y Metal Gear Solid. Un 10/10 para la orquesta filarmónica de Santiago y unas felicitaciones para aquél que se le ocurrió la idea.
No existe una buena crítica si no hay algunas recomendaciones y sugerencias, si bien soy un perfecto "Don nadie" para muchos, puedo decir que juego con clanes y teams desde octavo básico (bueno en esa época era diferente) que es aquí en Chile como desde los 13 tiernos años. Hablaremos de eso después, algunas sugerencias que se me vienen a la cabeza son:
  •  Más propaganda ojalas con anuncios en televisión abierta, radios y diarios, no solo en portales y revistas especializadas. Un gran anuncio en algún punto "importante" de la capital no estaría mal.
  • Mejores presentadores, si bien el sujeto que estaba en el escenario era "decente" (es el sujeto que ha trabajado toda su vida en el etcTV, por dios si veo Dragon Ball a veces en ese canal), los presentadores principales dejaban bastante que desear. Busquen gente, la hay.
  • Acabar con el ruido, no puede ser que en un stream se escuchen a casters hablando de otro juego o estar viendo LoL y escuchar las granadas del Counter Strike. Darle micrófonos con aislamiento a los casters y al mismo tiempo aislar a los jugadores (que seguramente no se sienten tan cómodos con tanto ruido alrededor) construyendo cabinas o sencillamente en un "backstage" apto para que se desempeñen mejor.
  • Aumentar la iluminación, no sé si era solo en el streaming, pero noté una desagradable falta de luz en el Movistar Arena, hace mal para la vista jugar sin buena iluminación. Lo digo en serio, ni yo juego así.
  • Por favor, contraten a un Diseñador Gráfico o similar, no tiene porqué ser una agencia argentina o un diseñador suizo. Un tipo que presente buenas propuestas para los brackets, logos y señales basta y sobra.
  • La WCG se supone que convoca a buenos jugadores que representan a sus países, la organización debe tratar de transmitir conocimiento al espectador. Eso se hace de dos formas, más y mejores entrevistas y notas sobre los juegos, jugadores y equipos. La otra forma es que los mismos casters hagan pequeños análisis post-partida, explicando por qué tal jugador tomó tal decisión para afectar de tal forma al juego.
  • Aumentar la importancia de los torneos amateurs, que son el segundo "gancho" más importante de cualquier evento gamer. Los jugadores que van a torneos amateurs no les importa tanto el dinero, con tener la posibilidad de ganar unos cuantos pesos les basta. Pero saberse mejores que otros, es lo que les gusta, saber que son buenos y saber que han mejorado es la motivación que necesitan. Torneos amateurs y semi-pro (que de alguna forma ya existen con la liga nacional Samsung) serían buenas motivaciones para inscribirse y probar suerte, o mejor dicho, probar habilidad.
Este largo post es el primero de otros de gran importancia y relevancia que tocaremos en este blog. Espero que aquel quien se haya dado el tiempo de leerlo haya terminado compartiendo algunas opiniones y también encontrando puntos de diferencia.

Nos vemos en otros post!


    1 comentario:

    1. Muy bueno el post uber, aprecie lo mismo. A los problemas del lenguaje, la niña q hablaba portugués la traducción que hacia eran bastante vagas, y en organización estaban muy apurados.
      Otro punto sobre la iluminación yo creo q esta bien, casi todos le gusta jugar cn poca luz o de lleno sin luz prendida(yo no soy el caso), esto se nota en los tarreos.

      ResponderEliminar