Era inevitable, era cosa de tiempo que algún día Hideo Kojima diera luz verde para un proyecto personal quizás más importante que un nuevo Metal Gear Solid (del que ya sabemos el título), la adaptación a la pantalla grande de las historias de Solid Snake, Raiden, Big Boss y compañía. Todo esto con el apoyo de Columbia Pictures y Avi Arad como productor.
Metal Gear Solid no necesita presentación ni análisis (mucho menos cuando me declaro fan de las series), es una de las sagas más importantes de toda la historia de los videojuegos, eso es indiscutible, como también lo es que hay un sector que cree que los juegos son malos porque las escenas cinematográficas son demasiado extensas, que es mas una película que un juego: pobres personas que afirman que los juegos son solo gameplay medido en horas, minutos, trofeos, disparos, golpes, killstreaks o rachas, headshots, etc. La saga Metal Gear Solid (ojo, SOLID, hay spinoffs como Metal Gear Ac!d o el próximo MG Revenance) es mas que eso, es una historia que se juega, un guión excepcional como los mejores animes o la mas reciente entrega de Batman, historia a la que le puedes agregar un toque personal con tu joystick. No intentes ingresar al mundo de Metal Gear si no te gustan las buenas historias con mucha argumentación y sobrecarga de información.
Volviendo a la película, como se dice en este artículo de referencia para este post, los videojuegos son el cómic de hoy en día, muchos conocemos a Batman, Superman, Spiderman, Iron Man y otros más por las películas que han sacado en los últimos años que por los exitosos cómic de los años 40 y 50 con el murciélago y el hombre de acero como los más destacados. Kojima acierta en su afirmación, pues hoy en día la cantidad de "sagas" (diminutas la mayoría al lado de Metal Gear Solid) como Uncharted, Mass Effect y Gears of Wars, es llamativa y quizás algo exagerada, justificada eso si por el éxito comercial de estos títulos que obligan a trabajar en un "juego 2" antes de disfrutar el éxito del "juego 1".
Las adaptaciones de los videojuegos a largometrajes han sido marcadas por el fracaso, recordemos a Super Mario Bros. con ese intento pseudo-realista, Street Fighter con el horrible Ryu, Mortal Kombat donde no se entendía nada y hace pocos años Max Payne, cuya adaptación era tan fiel al juego como lo es Charlie Sheen a su esposa. Por eso tengo que decir que no estoy seguro que ni el mismo Hideo Kojima sea capaz de crear un film que pueda pelear contra, por ejemplo, el Batman de Nolan... creo que es pedir demasiado en ese caso. De todas formas, lo más seguro es que Hideo no se encargue de dirigir la película, si no que será algún otro director... wait, ¿no sería genial que Nolan ayudara a Kojima? Soñar es gratis.
"Así quedamos después de ver Street Fighter, ¿que no?"
No nos queda nada más que desearle éxito a Hideo en este proyecto, siendo agradecidos de los maravillosos momentos que nos hizo pasar en cada uno de sus Metal Gear Solid, y apoyándolo sea cual sea el resultado de este (a mi gusto) arriesgado movimiento.
PD: ampliaré en el nuevo Metal Gear Solid: Ground Zeroes cuando tenga más información que comentarios del gameplay y una sola imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario