Aro aro aro...
Ya terminando el 'dieciocho' aquí en Chile volvemos a escribir una entrada en ese patético blog sobre lo que más nos gusta, videojuegos, competencia y vida actual.
El
mundo del eSports ha estado bien movido, con muchas competencias
coronando campeones por aquí y por allá y con algunas noticias menores
desde Chile.
Creo que lo más importante que ha ocurrido en los últimos días a nivel internacional es la victoria de EG Stephano.RC en la WCS Europe ganando unos US$ 24.000 y consolidando su posición como el mejor jugador de Europa
sin duda alguna. Una espectacular campaña por parte del jugador Zerg
que sólo perdió un set en la final contra K3 VortiX, que superó en el
podio a su hermano K3 LucifroN.
"Knock, knock IdrA?"
Ya hay una discusión entre los fans de IdrA y algunos de Stephano sobre como afecta al querido Greg la llegada del
En
noticias nacionales; debemos lamentar la partida (ok, old news, so
what?) de Punto cL Calquin, quien cuelga el mouse y teclado; y cierra la división Punto cL en CS 1.6,
an end of a era bro, an end of a fucking era. Punto cL es quizás el
nombre más conocido en los eSports de Chile, el clan de Counter Strike
nos representó de buena forma en la competencia internacional, y si bien
hace largos años vienen arrastrando malos rendimientos, también tenemos
que decir que la calidad de la competencia nacional no ayuda a que los
jugadores y equipos puedan mantenerse en un alto nivel. Casos como los
de Punto cL hay que destacarlos, el eSports en Chile, va creciendo paso a
paso, y parte de ese crecimiento se lo debemos a Calquin y Punto cL.
Para ver una lista de logros y participaciones de Punto cL, visiten éste link.
Y colgándonos de lo que vimos en el párrafo anterior quiero hacer un pequeño comentario sobre un interesante artículo en Liga Samsung donde se toca el tema de la llegada de Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) al mundo del eSport.
Y colgándonos de lo que vimos en el párrafo anterior quiero hacer un pequeño comentario sobre un interesante artículo en Liga Samsung donde se toca el tema de la llegada de Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) al mundo del eSport.
"¿International para CS:GO como el de Dota 2?"
Sucede que los First Person Shooter (FPS) fueron quizás los juegos que iniciaron el tema eSports de forma masiva a nivel mundial, sobre todo con Counter Strike, sin contar los títulos que jugó Fatal1ty aparte del mencionado, como Quake III Arena y Unreal Tournament, entre otros. Hoy en día, los FPS no son más que una triste sombra de un pasado glorioso y el peor ejemplo de cómo los negocios mal llevados nos pueden entregar títulos tan repetitivos como lo fue el abuso de la Segunda Guerra Mundial y el hoy exagerado uso del combate moderno. ¿Cuantas veces has visto videos de CoD, Battlefield, MoH y otros juegos mostrando casi lo mismo y fallando a la hora de instalarse en los eSports? Adivinaré, demasiadas.
Sin embargo, hay luz con CS:GO, ya que opiniones gamers según el artículo dicen en común lo siguiente: CS 1.6 es irremplazable, pero CS:GO es un título que promete hacer lo que tantos CoD, Halo, Battlefield, Medal of Honor no pudieron, instalarse como uno de los títulos más importantes del eSports, desplazando a alguno de los 'progaming wanna be' como Halo, Team Fortress 2 o los mismos
Y todo esto, porque corre el rumor de que Valve realizará un International de CS:GO, idéntico al de Dota 2 (y esperemos, que no al mismo tiempo, el International de Dota 2 brilla y debe seguir brillando por sí solo) con grandes premios y una producción envidiable.
Eso es todo por ahora, espero que haya tocado temas que los pongan al día con algunas cosas, en un post próximo comentaremos que es lo que necesitan los FPS para considerarse "competitivos" y ser candidatos a destronar al implacable Counter Strike.
No hay comentarios:
Publicar un comentario