Citas

El Autor dice:

martes, 29 de octubre de 2013

Armando un equipo de la A a la Z: A

Haré mi mejor esfuerzo por completar ésta seccion cuyo nombre se explica a sí misma bastante bien, espero avanzar por cada letra al menos de forma bisemanal. El objetivo de esto, es comentar qué opciones estratégicas nos ofrece cada héroe en Dota 2 para armar un draft mas o menos decente. El método será comparar el Win Rate (radio de victoria, tasa de victoria) de cada héroe en los ambitos competitivo vs toda su vida (de aquí en más, Competitive vs All round, lo pongo en inglés por si alguna vez se me ocurre la idea de hacer el comentario en inglés, así paso más piola y me hinchan los cocos menos haha). Los datos, por su parte, son entregados gracias a www.dotabuff.com y www.datdota.com.

A-Bring in the Axe!

La letra A nos trae a tres pick que se ven en la escena competitiva actual, Anti-Mage, Abaddon y Alchemist. Por su parte, Ancient Apparition y Axe pasan más tiempo en el triste equipo de los no pickeados ni baneados.


Es más facil comenzar por el punto de vista competitivo, y por este lado no hay muchas sorpresas: Anti-Mage lidera a los primeros del abecedario en cuanto a win rate, con un 50.5% y al final tenemos a ancient Apparition apenas sobre el 40%. Por otro lado, hay una diferencia notable en la cantidad de partidas que han jugado AM y Alchemist contra Abaddon, el otro pick que ve accion en la escena competitiva; esto se debe principalmente a que Abaddon fue agregado al roster de héroes mucho después que los otros dos. Otra cosa curiosa respecto a la cantidad de partidas es que Anti-Mage ha estado en la lista de héroes desde el comienzo de Dota y aún así tiene menos partidas que Alchemist.

Comenzémos con Abaddon: un excelente support melee que puede ocupar perfectamente la posición #5 dado que tiene poca dependencia de Items, inclusive para un support. Otra característica es que puede 'tanquear' sin sufrir por ello, algo que pocos supports pueden hacer sin dar comida al otro equipo gracias a su escudo y al ulti; aunque un equipo relativamente coordinado no va a renegarlo completamente. Lo más importante que nos ofrece Abaddon en una alineación es la capacidad de mantener vivios a nuestros compañeros y sacarlos de situaciones complicadas con su primera y segunda skill. Recordémos que el escudo no solo bloquea daño, si no que también interrumpe skills que se canalizan (channeling) en nuestros enemigos, como el agarre de Shadow Shaman, el ulti de Bane y también el de Pudge. Ojo que el escudo no quita el Doom, ni se puede aplicar escudo después de que el ulti fue 'casteado' en un aliado.
  • En resumen, Abbadon es un support que es muy útil cuando el enemigo tiene mucho daño en ráfaga (burst damage) y cuando hay skills que pueden bloquear a un aliado (lockdown), un support defensivo, no es el mejor harraser entre los supports comunes.
  • Rendirá bien como un segundo pick. Abaddon es un héroe especialista en contrarrestar, por lo cual bloqueas muchos picks solo con Abbadon (hola Bane, Alchemist). Al mismo tiempo, indicas que quieres defenderte de 'algo', de ahi es mejor como segundo pick, sobre todo Radiant.
  • Es probable que quieras entrar a la team fight con un escudo ya sobre un aliado y el otro listo para activarlo. Recuerda que en ciertas situaciones es mejor usar el escudo después de que la skill enemiga sea casteada (Stun de Mirana).
  • Los héroes que queman mana y la Diffusal Blade son los peores enemigos de Abaddon, dado que tiene un Mana pool pequeño. Anti-Mage, Invoker (EMP), Lion son buenos ejemplos.
  • No solo quemar mana, si no que forzar a que malgaste sus skills es una buena forma de lidiar con Abaddon. Malgastar quiere decir, también, que las use muy temprano.

Alchemist  por otro lado, es un carry que destaca por su capacidad ofensiva y por su facilidad para farmear más rapido que el enemigo. Alchemist es un héroe que requiere de un plan bien claro antes de jugar, o vas por una build que favoresca tu pasiva (la que te da oro extra por cada last hit) o eliges una que te permita pelear rápidamente, maxeando tu primera y segunda skill (o un equilibrio). Ojo que ambas tienen una tremenda sinergia, ya que el daño del Unstable Concoction es fisico y Acid Spray baja el armor de los enemigos ¡y también de las torres! Se han visto Alchemist más alejados de la posición #1, porque como puedes ver, sus skills son muy útiles en combate. Una Shadow Blade es común en Alchemist ya que te permite acercarte sin muchos problemas al enemigo mientras cargas tu Concoction, pero si te ves en aprietos puedes pasarla por alto. El parche 6.79 trajo cambios importantes en el ulti de Alchemist, básicamente, en vez de dar más HP, te da un estupido nivel de regen. La pregunta del millón: ¿porque hay más Alchemist que Anti-mage en los picks competitivos? Hay dos respuestas a esto, una es el meta game de pushear y gankear que impide que héroes muy lategame brillen. El otro es que a nuestros amigos Chinos les encanta Alchemist porque les gusta el ARROZ... si, les gusta cultivar (entienden?) Aquí ven un gráfico con los picks más usados por equipos Chinos (ok, asiáticos) durante el International 2013.


Vamos a querer tener a un Alchemist en nuestro equipo cuando veamos una posibilidad de enfrentar a nuestro enemigo antes que su carry esté farmeado, pero con nuestro #1 con un farmeo considerable. Alchemist tambien puede ocupar una posición #2 o #3 sin mucho problema. Llegará antes a los 6 items que otros carry, pero éstos otros como Spectre o AM serán capaces de hacer más daño a nuestra alineación
  • Alchemist será bienvenido en un draft ofensivo, lleno de stuns, daño AoE y héroes que ayuden con el push. Si bien no todos los héroes carry vencen a Alchemist, hay otros carry que tienen un late game aún más temible. No esperes tanto para usar a Alchemist en team fights, la ventaja del oro x segundo es para usarla antes que el carry rival pueda siquiera participar en team fights.
  • Acid Spray reduce el armor enemigo en un AoE muy considerable, además, Alchemist tiende a comprar una Assault Curiass. Puedes agregan un Medallion of Courage en tu alineación y quien esté parado sobre el Acid se derretirá en pocos golpes.
  • El parche 6.79 cambia la bonificación de HP en Alchemist por un tonto nivel de regen, lo que hace más viable contraatacarlo con mucho nuke cuando enciende el ulti. Siempre es bueno tratar de evitar pelear cuando lo tiene, o gankearlo apenas se le sale. Es común ver que un Alchemist enciende el ulti para regenerarse mientras está en jungla.
Un pick muy particular es Ancient Apparition, ¿Qué ofrece AA a un equipo? A ver, capacidad de sacar kills desde lvl 2 o 3, un skillshot global que cancela el regen del enemigo. Suena bastante bien, pero AA es muy fácil de matar y si bien posee buenas skills de daño, no son tan confiables, comparadolas con Crystal Maiden, Visage, Naga Siren, Nyx o Elder Titan es simplemente un Support que ofrece menos control y que al mismo tiempo, no compensa su potencial daño con el riesgo de que sea destrozado por otros support. Los profesionales prefieren stuns y slows confiables, los cuales no tiene AA ¿Que se puede esperar de un héroe con tan poco win rate y tan pocas partidas? Recuerdo haber visto a Dendi usandolo de Solo Mid unas cuantas veces, pero al parecer nunca resulto bien.

  • AA es capaz de detener todo el regen del rival con su ulti, inclusive si está en la fuente. Héroes con niveles de regen muy altos como Alchemist o Slark sufrirán por su ulti. Digamos que AA podría llegar a funcionar contra Chen/Enchantress. Sin embargo, puede ser al más complicado de acertar de lo que se cree.
  •  Una estrategia global (Io + Nature Prophet) es quizás la única forma de hacerlo viable abusando de su ulti.
Anti-Mage es uno de los Carry #1 por excelencia en el Dota competitivo ya que pocos héroes y alineaciones pueden contrarrestar de buena forma a un AM farmeado. AM nos ofrece un late game bastante seguro, una buena capacidad de hacer split push y una buena capacidad de escapar gracias a su resistencia mágica y blink. Las habilidades de AM escalan al lategame bastante bien, la primera skill con la que quemas mana dejará a un support sin su preciado mana en unos cuantos golpes, tu blink te permite salir de situaciones difíciles y hacer push sobre las lineas rápidamente, tu resistencia mágica hará llorar a los nuker y tu ulti es útil cuando un pobre diablo crea que es divertido gastar 400 de mana en un solo spell. No hay nada peor que ver a un Anti-Mage con Battlefury, Manta e <inserte ítem que rompa culos>, de ahí su seudónimo: Anti-Fun. Prepárate para no fallar ni un solo last hit, a ver como tus compañeros luchan 4v5 mientras tratan de 'tradear' (intercambiar) kills con los enemigos de la forma más eficiente posible, ver a supports derretirse para darte un espacio para usar tu blink y escapar. Porque al minuto 45 (o bueno, con el nuevo parche quizás antes) AM tendrá tres o cuatro items core y será una amenaza casi incontrolable para el equipo enemigo. No hay que ser muy astuto para ver qué necesita un AM, básicamente, querrás rodearlo de : un support que está pendiente de el, alejando el peligro y el acoso, un #2 que sea capaz de pelear pronto y que sea muy fuerte en el early-mid game, como una Queen of Pain, Dragon Knight o Storm Spirit. Además, necesitarás wards bien ubicadas para evitar ganks mientras haces un poco de split push, el enemigo buscará al AM todo el partido con sus ganker. En resumen, Anti-Mage es un héroe con un late game temible, pero que requiere de un equipo que se construya alrededor de el, un buen pick para el 4 protegen a 1. No sólo el equipo tiene que ser elegido en base a él, si no que el equipo deberá tratar de mantener el partido lo más equilibrado posible mientras AM farmea. La partida puede estar perdida antes de que Anti-Mage entre en juego y eso es muy frustrante para un Carry #1.

  • Es el ejemplo de un Carry late game, pocos pueden enfrentarle de forma eficiente y es más dificil de matar de lo que parece. Si quieres hacerle frente en el late game, la única forma semi-segura de hacerlo es con un carry del mismo calibre: Phantom Lancer, Spectre y Medusa son de los pocos disponibles.
  • El early game será como tener un jugador menos, después del tercer item AM puede comenzar a pelear en team teamfights de forma segura.
  • El rival siempre tratará de gankearlo, rodearlo de wards y supports defensivos es clave: al tener un mal early game usarlo con supports ofensivos no es tan recomendable. 
  • AM puede salir a hacer splitpush si necesitas forzar algún movimiento de tus oponentes, para ello AM necesitará un Manta Style y muy buenos wards, sin olvidar el TP. Héroes que pueden ver por sobre los árboles como Batrider o Visage son buenos para contraatacar el split push de AM (porque blinkeará a los árboles... lol)

Y por último, el siempre mal ponderado Axe, uno de los héroes más populares de Dota, y quizás uno de los menos importantes en el mundo competitivo. Al querido Axe lo que lo saca del metagame es de hecho el mismo juego competitivo, estratégicamente Axe agrega poco valor a una alineación porque puede ser ignorado, así es, ignorado. Un equipo decente cambiara en el paso su estrategia si un Axe va a detener creeps; si un Axe está en la jungla pues que farmee lo que quiera, ya que lo más peligroso que puede sacar un Axe de forma temprana es una Blink Dagger... y vaya que es poco el radio del Berserker's call. El parche 6.79 mejoro un poco la viabilidad de Axe, pero pasó de nula a mala. El harras que Axe puede colocar en un rival con Battle Hunger (segunda skill) es muy importante para un jugador promedio, pero el jugador profesional practica varias horas al día sus last hit, gastarlo en el carry no sirve. Por otro lado, gastar Battle Hunger en un support es poco valioso, además es probable que el enemigo intente contrataccar con stuns, slows, disables y nukes más fuertes que las de Axe. Otra cosa importante que hay que notar que no existe el rol de tanque, jamas existió y nunca lo hará. En Dota, tanquear es un verbo, no un sujeto. El oso de Lone Druid puede tanquear, los neutrales de Chen o algún héroe como TideHunter, pero tanquean un poco de daño de la Torre y nada más, nadie va a tanquear un Soul Assumption, porque el Soul Assumption va dirigido a un blanco que no es el tanque, el héroe con 4000 de HP. 
  • Axe inclusive si farmea en jungla no nos entregará herramientas estratégicas suficientes como para justificar distribuir gran parte del oro en él en vez de gastarlo en un core o bien un mejor support/initiator, los buenos equipos ignoran a Axe o simplemente lo contraatacan con mejores picks/skills.
  • Si bien su Battle Hunger podría ser usado para harrasear supports, es mucho gasto en un simple support, es la única skill viable de Axe y no sacas a un héroe solo por una skill. Eso no es un draft serio.
  • Repito, tanquear es un verbo y no un sujeto. No hay 'tanques' en Dota, en Dota se puede 'tanquear', y por lo general lo único aceptable a tanquear es el daño de torres. Es difícil tanquear, por ejemplo, el auto ataque de OD si OD no te está haciendo click a ti, ¿no?.


¿Qué razon existe para que Anti-Mage pase el 1er lugar como pick competitivo, al último en toda su existencia?¿Como es que Axe y Abaddon avanzan tanto en el Win rate?
No vamos a gastar mucho tiempo en este aspecto, pero podemos dar un punteo general de porque caen los carry y suben los picks menos tradicionales. De antemano la respuesta es fácil: los pubs no son organizados, ni aunque los picks sean decentes.

- ¿A quién no le ha pasado? Pickeas AM y en 15 minutos tienes 4 torres menos que tu rival y estás algunas buenas kills por detrás. O al revés, tu AM aparece en el minuto 30 con Bota y la mitad de una Yasha: en el pub por lo general los mejores jugadores son los Carry y a nivel competitivo la cosa se pelea entre los solo mid o los support, con ventaja a los que son supports y capitanes. Pregúntele a Puppey que si bien perdió la final del International se dió cuenta que Akke y EGM son los pilares fundamentales de Alliance.

- Estás en tu torre, esperando a los creeps y un Axe aparece junto a un Dark Seer o un Dazzle, algo que lo mantenga vivo. Y tu estas con tu confiable Alchemist que sacó la pasiva y Keeper of The Light, que tiene un Nuke que se anuncia con letras de liquidación. Tu equipo nunca rota, tu torre cae y Axe tiene Blink a los 8 minutos, ah y tu equipo es un flan. Con el 6.79 todos queremos usar el ulti de Axe 2 o 3 veces en una teamfight.

- Abaddon no es carry. Pero claro, si un héroe que cuesta kilos matar farmea una Mask of Madness, Sange and Yasha y una Tarrasque, bueno obvio que matará mucho y será imposiblke de matar. Pero si lo colocas frente a un carry estándar con un farmeo acorde, como Phantom Lancer, Anti-Mage, Phantom Assasin, Morphling o Spectre; se va a derretir, o al menos todo el equipo morirá antes que él.

En general, en los pubs todo puede funcionar, y lo que más funciona es lo que conocemos como 'Pub Stomp'. Héroes que, bajo las circunstancias correctas agarran un efecto 'bola de nieve' muy difícil de contener como Pudge, Bristleback, Spirit Breaker, Huskar, Tusk, Zeus y Drow Ranger. Éstos hijos de puta héroes te darán pesadillas muchas veces - lo he vivido como cualquier jugador de Dota - pero siempre puedes frenarlos antes. Y de ser así, pues verás que no hacen gran cosa si no tienen un buen comienzo alimentado por noobs en uno de los equipos.

Así terminamos con la primera letra del abecedario. Ésta letra nos dejo dos carry y un support bien insertos en el meta game, un pubstomp que a veces funciona haciendo llorar a jugadores pub y un pick bien 'helado'. 

Si quieren aportar, debatir o putearme, pueden hacerlo en la sección de comentarios.
Nos vemos!

1 comentario:

  1. Me gusto harto tu posteo, trata de mantenerlo mas formal para el siguiente, pero concuerdo mucho con lo que dices aca. Saludos.

    ResponderEliminar